En el Taller nos encantan las manualidades con cemento, tiene un montón de aplicaciones y para la creación de macetas personalizadas es un material inigualable.
¿Pero cómo podemos retener el agua en el interior de nuestra maceta «Diy» sin que el cemento se empape por completo y se rompa con el tiempo? La solución es muy sencilla: ¡una buena pintura para piscinas!
Por lo general se vende en distintos tonos de azul, pero también la puedes encontrar en blanco y teñir con tintes al agua, pigmentos, o tus acrílicos normales de manualidades. ¡Solo tienes que mezclar y listo!
La pintura de piscinas se adquiere en cualquier tienda de pinturas, bricolaje y decoración y en grandes superficies. Están preparadas para cubrir todos los poros de la superficie, aislar e impermeabilizar
Y lo mejor: la puedes encontrar con base de agua. Cada vez es más frecuente que nos ofrezcan alternativas sin disolventes, sin fibra de vidrio… solo aplicar, dejar secar ¡y listo!
¿Cómo se aplica? Una vez que nuestra maceta está completamente seca , pintamos todo en interior con al menos dos capas de pintura para piscinas, asegúrate que no quedan huecos ni poros.
Las herramientas se limpian simplemente con agua. Cuando la pintura se haya secado del todo ya estará lista para usar ¡incluso la puedes lavar cuando necesites! Retendrá el agua de la planta sin filtraciones.
Puedes usar este método para modelar macetas de tierra directa, pero acuérdate de hacer varios agujeros en la base para que la planta drene. Si modelas un plato y lo pintas con tu pintura para piscinas también harás que retenga el agua.
¿Te ha gustado este truquillo? En próximas publicaciones te enseñaremos maneras para imitar el efecto esmaltado de la cerámica para tus creaciones con pastas de modelado al aire. ¡Recuerda que todas estas clases las impartimos en el Taller! Con enseñanza personalizada, horarios adaptados y grupos de peques y adultos.
¡Escríbenos al 635 85 09 51 y te informamos de todo!